La comunidad de LinkedIn últimamente se ha visto afectada por las denuncias de los usuarios hacia estafadores que roban información personal. Conoce cómo proteger los datos y evitar los fraudes con una VPN. Para ponernos en contexto, LinkedIn es una página web dirigida a empresas que buscan nuevos trabajadores. También es para aquellos usuarios que buscan empleo. El sitio brinda la posibilidad de crear un perfil donde el trabajador pueda volcar sus conocimientos, cualidades y datos para que los empleadores se contacten. En resumen, se puede ingresar un curriculum vitae muy completo, que incluye recomendaciones y aportes de empleadores previos. En la actualidad, el sitio web cuenta con más de 500 millones de usuarios. Recientemente, ha sido avisado de diferentes casos fraudulentos donde la información de trabajadores ha sido robada. Los estafadores crean un perfil falso de un “empleador” para robar información y datos de valor. Los datos incluyen direcciones, contraseñas, números de teléfonos o, inclusive, cuentas bancarias. El contacto constante con personas que no conocemos siempre puede ser un gran riesgo para nuestra privacidad e información en internet. LinkedIn es un lugar donde se busca empleo y es común conectarse con personas desconocidas. En primer lugar, es un sitio que puede traer muchos beneficios a nivel laboral. Ofrece oportunidades de crecimiento profesional y grandes chances de desplegar nuestros conocimientos y experiencia. Sin embargo, por otro lado, es una red bastante vulnerable. Además de tener una base de datos extensa de personas de todo el mundo, es compleja y tiene muchas funciones. Esas funciones pueden ser una trampa para quien no las sepa utilizar. Por eso, es importante proteger los datos siempre. Los estafadores generalmente se basan en ofrecerle a un usuario una oferta muy tentadora, personalizada o con buena remuneración. Es en ese momento cuando la víctima cree en la historia y se pone en contacto con este falso reclutador brindándole datos personales. Muchas veces sin proteger los datos, simplemente porque confía. Las maneras de beneficiarse con tu información pueden ser muchas. Pueden averiguar tu situación bancaria e incluso sacar provecho de ello. Un ejemplo es el phishing, que en términos informáticos significa suplantar la identidad de una manera fraudulenta para obtener información confidencial. Las maneras recomendadas de prevenir esto en LinkedIn según los expertos son: Nosotros te recomendamos que informes la menor cantidad de datos posibles. En caso de que tu cuenta sea vulnerada, puedes sumar seguridad y proteger los datos con una VPN o red privada virtual. De esta manera, no podrán saber más de lo que tú brindes. Evita que alguien tenga acceso a tu localización virtual con Le VPN. Obtén Le VPN desde $4,95 por mes con una garantía de reembolso de 30 días y ¡Disfruta de Internet Bajo Tus Propias Reglas! SIN REGISTROS SERVIDORES EN 100 UBICACIONES P2P PERMITIDO FÁCIL DE USAR 30 DÍAS DE GARANTÍA SOPORTE AMABLE ACEPTA BITCOIN VELOCIDADES ULTRA VELOCESQué Es LinkedIn
Los Beneficios Y Riesgos De LinkedIn
Qué Buscan Y Cómo Estar Alerta
Cómo Proteger Los Datos
SUSCRÍBETE HOY
Escrito por Paola Rinaldi @LeVPN_Espanol
Paola Rinaldi es una traductora, transcriptora y escritora freelance que colabora con Le VPN desde julio de 2015 administrando las redes sociales, traduciendo artículos originales del inglés y escribiendo habitualmente en el blog en español. Como escritora del blog de Le VPN en español escribe artículos de interés y noticias actuales acerca de todo lo relacionado con la seguridad y privacidad en internet, el entretenimiento y la protección de datos personales para mantener a la audiencia hispanohablante informada. Es fundadora de Trebinaldi Translations, una agencia de traducción independiente.