Durante los primeros años del siglo XXI cuando empezaba a imponerse la telefonía móvil, Nokia era la empresa de referencia entre los fabricantes de teléfonos. Llegaron a proveer el 40% de los teléfonos celulares que se usaban en el mundo. Nokia es una empresa con sede en Finlandia. Un país de poco más de 5 millones de habitantes. Además, se vio beneficiado con una influencia de más del 4% en el PBI nacional por la influencia de la empresa más reconocida en el mercado mundial de la telefonía celular. Con profesionales altamente calificados, durante más de una década fue la empresa puntera en diseño, confiabilidad y prestaciones de sus reconocidos modelos. Pero con la llegada de los smartphones, Nokia se encontró con un desafío que no pudo superar. Por diferentes cuestiones nunca fue capaz por sí sola de ofrecer modelos en tiempo que pudieran competir con el iPhone de Apple, el BlackBerry de RIM y le arrebataron cuota de mercado a pasos agigantados. Desde entonces, los cambios han sido enormes. Han aparecido otros temas, como la seguridad en redes móviles, las aplicaciones y mucho más.
Apple y BlackBerry
Estas dos empresas provocaron la verdadera revolución en el mundo de la telefonía celular. Porque le agregaban otras capacidades más allá de sólo servir para hablar y comunicarse. Nokia quiso competir, pero desde su momento de mayor auge hasta hoy, ha llegado a prescindir de más de diez mil empleados. Si recordamos que la población de Finlandia es de 5 millones de habitantes, nos podemos hacer una idea del impacto que este declive tuvo en la economía del país.
Pero, como todas las crisis, si se tiene la experiencia empresarial de Nokia, con más de 150 años dedicándose a muchos rubros y sobreponiéndose a diferentes situaciones políticas y económicas, esta vez no iba a ser la excepción. Primero se asociaron con Microsoft para fabricar los smartphones. Se quería competir con los pesos pesados de ese momento a fines de la primera década del 2000. La línea se conocería como Lumia. Pero esta asociación no fue todo lo fructífera que se esperaba. Microsoft adquirió la rama de telefonía celular de Nokia. El nombre desapareció de los modelos que se produjeron a partir de ese momento.
Nokia Y Las Telecomunicaciones
A partir de ahí, Nokia se dedicó al mercado de las telecomunicaciones e infraestructura, volcando todo el conocimiento y espíritu de trabajo adquirido durante la época dorada de los teléfonos móviles. Cuenta con departamentos compuestos por profesionales altamente capacitados, dedicados a la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías. Con excelentes estándares de calidad y gran capacidad de trabajo y producción, Nokia sigue siendo una empresa exitosa. Siempre la recordaremos como la empresa que fabricó un teléfono celular cuya batería duraba una semana.
Cómo Y Por Qué Tener Seguridad En Redes Móviles
Con el auge de los teléfonos móviles, que día a día nos ofrecen más funciones, internet está en nuestras manos. Usamos nuestros dispositivos móviles para todo. Por eso, tener seguridad en redes móviles es indispensable. Instala una VPN y protege todo lo que haces y guardas en tu celular. No arriesgues tu conexión a internet con un VPN gratuito. Descubre Le VPN, una manera fácil y económica de tener seguridad en redes móviles.
LAS REBAJAS INVERNALES
-78% EN PLANES DE 3 AÑOS
SIN REGISTROS
SERVIDORES EN 100 UBICACIONES
P2P PERMITIDO
FÁCIL DE USAR
30 DÍAS DE GARANTÍA
SOPORTE AMABLE
ACEPTA BITCOIN
VELOCIDADES ULTRA VELOCES
Escrito por Paola Rinaldi @LeVPN_Espanol
Paola Rinaldi es una traductora, transcriptora y escritora freelance que colabora con Le VPN desde julio de 2015 administrando las redes sociales, traduciendo artículos originales del inglés y escribiendo habitualmente en el blog en español. Como escritora del blog de Le VPN en español escribe artículos de interés y noticias actuales acerca de todo lo relacionado con la seguridad y privacidad en internet, el entretenimiento y la protección de datos personales para mantener a la audiencia hispanohablante informada. Es fundadora de Trebinaldi Translations, una agencia de traducción independiente.