Recientemente, un equipo de ETH en Zurich realizó una investigación en la nube Mega y descubrió agujeros que permitían descifrar y manipular los datos de los usuarios. Las soluciones de seguridad en la nube de la empresa son bien conocidas en todo el mundo, por eso la sorpresa de los investigadores al encontrarse con esta vulnerabilidad. Lo cierto es que, debido al tamaño y el tráfico de la organización, su trabajo involucra a diferentes partes, muchas de ellas externas. Conoce los detalles y empieza a preguntarte por qué necesitas un proxy anónimo y una VPN si tienes criptomonedas. El estudio se llevó a cabo con el fin de probar la eficacia de la nube y consistió en el análisis del código fuente. Uno de los problemas que encontraron fue que los usuarios podrían ser víctimas del robo de la clave RSA. Esta clave es un sistema que se usa en criptografía, se creó hace muchos años y es uno de los algoritmos más usados. Cuenta con clave privada y pública, y la segunda es la que se usa para las comunicaciones entre usuarios. Sin embargo, la clave privada, la cual solo debería poder descifrar el receptor, era accesible en el caso de la nube Mega. Las consecuencias serían realmente graves en el peor de los casos. Desde el robo de información, dinero, archivos y material personal de tus equipos, hasta el acceso a otras cuentas y datos privados, todo podría estar en riesgo. La nube, como todo, es segura siempre y cuando el usuario tome las medidas necesarias. No todo debe recaer sobre los proveedores de servicios. El usuario debe proteger sus datos, su actividad y su ubicación agregando otras herramientas. La realidad es que los ataques cibernéticos se desarrollan a la par de las herramientas de seguridad y privacidad. Es por este motivo que la protección debe acompañar el desarrollo tecnológico y los usuarios tienen que conocer cuáles son las tareas que les corresponden a ellos para evitar daños. Solo un antivirus no hará nada. Solo un servicio antimalware no te dará toda la protección. Estas soluciones deben ir acompañadas de otras igual o más eficaces, pero también de tu predisposición a cuidar tus datos. ¿Cómo haces eso? Además de antivirus, antimalware, bloqueador de anuncios, contraseñas seguras y actualización de programas, como usuario debes: Con todas estas medidas, tu seguridad y privacidad estarán protegidas. No obstante, debes ser muy cuidadoso con cada paso que das en internet, porque al igual que en la vida real, siempre existen amenazas que nos pueden tomar desprevenidos. No importa dónde residas, puedes sumar a tus herramientas una VPN para Venezuela, Argentina, Cuba, o cualquier lugar del mundo. Pero estar atento y hacer de nuestros consejos un hábito, es lo mejor que puedes hacer. -70% EN PLANES DE 2 AÑOS SIN REGISTROS SERVIDORES EN 100 UBICACIONES P2P PERMITIDO FÁCIL DE USAR 30 DÍAS DE GARANTÍA SOPORTE AMABLE ACEPTA BITCOIN VELOCIDADES ULTRA VELOCESLa investigación
¿Qué podría suceder si alguien descifra tu clave?
¿La nube es segura?
Incorpora herramientas clave: un proxy anónimo y una VPN
¡NUEVA TEMPORADA, NUEVA OFERTA!
Escrito por Paola Rinaldi @LeVPN_Espanol
Paola Rinaldi es una traductora, transcriptora y escritora freelance que colabora con Le VPN desde julio de 2015 administrando las redes sociales, traduciendo artículos originales del inglés y escribiendo habitualmente en el blog en español. Como escritora del blog de Le VPN en español escribe artículos de interés y noticias actuales acerca de todo lo relacionado con la seguridad y privacidad en internet, el entretenimiento y la protección de datos personales para mantener a la audiencia hispanohablante informada. Es fundadora de Trebinaldi Translations, una agencia de traducción independiente.