Buscar trabajo en el extranjero puede ser una perspectiva apasionante, pero es importante ser consciente de los peligros potenciales de las estafas de falsos empleos. Estos esquemas fraudulentos pueden conducir a la explotación e incluso a la trata de personas. Con motivo del Día Mundial contra la Esclavitud, veamos cómo protegernos de estas estafas y asegurarnos de que conseguimos el trabajo internacional de nuestros sueños.
Debido a la creciente búsqueda de empleo en línea y al anonimato que ofrece internet, aumentan las ofertas de trabajo falsas. Buscar un nuevo empleo ya es bastante difícil, sobre todo si buscas trabajo en el extranjero, y lo último que necesitas es que te estafen.
La buena noticia es que hay varios consejos y trucos que puedes aprender, así como varias características clave de este tipo de estafas, para que puedas aprender a detectar una falsa, lo que en última instancia puede ayudarte a encontrar oportunidades de trabajo fiables y genuinas.
Las tres características más comunes de una estafa laboral son:
- Salario alto, sin necesidad de experiencia
- Solicitud de un pago
- Te piden información confidencial
Debes tener en cuenta que si la oferta parece demasiado buena para ser cierta, probablemente lo sea. Una buena dosis de escepticismo te ayudará mucho a mantenerte sano y salvo en internet.
Sin embargo, las estafas laborales no son el único peligro en internet, por lo que se recomiendan medidas de seguridad adicionales. Además de investigar a fondo sobre la empresa, deberías utilizar una VPN.
Un proveedor de VPN de confianza como Le VPN puede protegerte de falsas ofertas de trabajo encriptando tu conexión a internet, lo que hace mucho más difícil que los hackers intercepten tus datos personales.
Comprender la amenaza: El primer curso de acción
En general, las ofertas de empleo falsas son un problema muy extendido que puede tener graves consecuencias para los postulantes, sobre todo cuando buscan trabajo en el extranjero. Estas estafas son a menudo sofisticadas, bien elaboradas y diseñadas para engañar a las personas para que entreguen datos personales o paguen cantidades por adelantado por ofertas de trabajo inexistentes.
Las ofertas de trabajo falsas pueden adoptar muchas formas, desde correos electrónicos y mensajes de texto no solicitados hasta anuncios en las redes sociales. Los estafadores son propensos a utilizar diversas tácticas para atraer a las personas, como ofrecer trabajos exóticos y bien remunerados.
La primera medida para luchar contra los estafadores es comprender la amenaza. Dicho esto, es importante conocer los distintos tipos de ofertas de empleo falsas, como las estafas relacionadas con viajes y visados o con el trabajo desde casa, así como las tácticas más comunes utilizadas por los estafadores, que veremos más adelante.
Por último, mediante la investigación de antecedentes, la vigilancia y la verificación de la legitimidad de las ofertas de empleo, los postulantes pueden reducir el riesgo de ser víctimas de estafas.
Consejos para verificar la legitimidad de las ofertas de empleo
Verificar la legitimidad de una oferta de trabajo que recibas puede ser un paso vital para protegerte de estafadores y defraudadores. Por suerte, hay un par de consejos y trucos que puedes seguir para ayudarte a determinar si una oferta de trabajo es legítima o no.
En primer lugar, debes investigar a fondo la empresa buscando su sitio web y comprobando si tiene dirección física, información de contacto y cualquier artículo de prensa sobre la empresa. Si no tiene sitio web o no se puede encontrar en internet, considérelo una gran señal de alarma.
Lo siguiente que debes hacer es comprobar si hay errores ortográficos y gramaticales. En general, las ofertas de empleo legítimas están bien redactadas y no contienen errores ortográficos ni gramaticales. Si la oferta de empleo está llena de errores, puede ser señal de que se trata de una estafa.
Además, ten cuidado con las ofertas que exigen un pago. Una oferta de trabajo legítima nunca te pedirá que pagues dinero. Si un trabajo exige un pago, lo más probable es que sea una estafa.
Por último, desconfía de los trabajos muy bien pagados sin apenas experiencia. Estas ofertas suenan demasiado buenas para ser verdad porque 9 de cada 10 veces, son exactamente eso. Siguiendo estos sencillos consejos, puedes aumentar tus posibilidades de encontrar una oportunidad de trabajo legítima.
Prevención del robo de identidad: Protege tus datos personales
En los tiempos que corren, la usurpación de identidad es una preocupación creciente, ya que cada vez se comparte más información personal en internet.
La frecuencia de los casos de usurpación de identidad ha aumentado significativamente en los últimos años, especialmente en lo que respecta a la búsqueda de empleo en línea. Los solicitantes de empleo a menudo tienen que facilitar información personal, como nombres completos, fechas de nacimiento y direcciones, a posibles empleadores, lo que les hace muy vulnerables.
Para salvaguardar tus datos y evitar el robo de identidad, hay varias medidas que puedes tomar. Una de las más importantes es ser consciente de las estafas de phishing.
Estas estafas de phishing, que suelen llegar en forma de correos electrónicos, a menudo parecen legítimas, pero en realidad son enviadas por ciberdelincuentes que intentan robar tus datos personales. Dicho esto, asegúrate de no hacer nunca clic en enlaces, mensajes o correos electrónicos desconocidos.
Por último, asegúrate de utilizar contraseñas seguras y únicas para todas tus cuentas, controla regularmente tus informes crediticios, utiliza una VPN y ten cuidado con lo que compartes en internet.
VPN al rescate: Cómo una VPN puede ayudarte a evitar falsas ofertas de trabajo y conseguir el empleo de tus sueños
Por si aún no lo sabías, una VPN no sólo puede protegerte de ofertas de trabajo falsas, sino también aumentar tus posibilidades de encontrar el trabajo de tus sueños en el extranjero. ¿Cómo? Cifrando tu conexión a internet, dándote acceso a ofertas de trabajo bloqueadas y protegiendo tu privacidad online, todo al mismo tiempo.
Hay muchos proveedores de VPN disponibles en el mercado, cada uno con sus propias características y planes de precios. Una de las mejores opciones para un proveedor de VPN es Le VPN, ya que ofrece una conexión a internet segura y privada con una interfaz fácil de usar y una variedad de planes para elegir.
Por último, con Le VPN, puedes estar seguro de que estás recibiendo un servicio fiable y seguro, que es, al fin y al cabo, lo más importante.
LAS REBAJAS INVERNALES
-78% EN PLANES DE 3 AÑOS
SIN REGISTROS
SERVIDORES EN 100 UBICACIONES
P2P PERMITIDO
FÁCIL DE USAR
30 DÍAS DE GARANTÍA
SOPORTE AMABLE
ACEPTA BITCOIN
VELOCIDADES ULTRA VELOCES
Escrito por Vuk Mujović @VukMujovic
Vuk Mujović es el fundador de MacTíre Consulting, es analista, experto en gestión de datos, y un escritor a largo plazo de todo lo referente a los negocios y la tecnología. Ha sido autor de blogs, artículos, y piezas de opinión, cuyo objetivo fue siempre ayudar a empresas e individuos a lograr un crecimiento sin comprometer su seguridad. Vuk es autor invitado del blog de Le VPN desde enero de 2018, donde brinda su opinión como experto en los temas relacionados con la ciberseguridad, privacidad, libertad en línea, y protección de datos personales. Además, con frecuencia comparte sus consejos y mejores prácticas en relación a la seguridad de internet y protección digital de individuos y pequeñas empresas, incluyendo algunas aplicaciones adicionales del uso de un servicio VPN.